¡Fenomenal, simplemente excepcional! Así resultó ser la primera Noche de Damas que el Club de Oratoria de la Ciudad de México preparó para la que fuera su séptima sesión del ciclo 2013-2014, y que tuvo como tema central los años cincuenta, siendo la vestimenta de cada uno de los concurrentes el toque relevante de la velada.
Con esto en mente, durante esa noche especial nos trasladamos a un “Baile de graduación de 1950”, en la que los miembros del Club invitamos a las señoras y señoritas de la Iglesia, quienes adornaron la noche con su indiscutible belleza; sin quedarse atrás, los varones demostraron sus avances en la oratoria.
Fueron 16 parejas —y tres viudas especialmente invitadas para esa noche— las que disfrutaron de una sesión en la que, tras la oración realizada por el director de Club, el anciano local, Alfredo López Alanís; el presidente, Jorge Iván Garduño, dio la bienvenida a las damas y agradeció su presencia, para dar paso a la presentación del moderador de temas de sobremesa de la noche: Gad Zainos, quien de manera entusiasta presentó cinco temas que nos permitieron escuchar los diferentes puntos de vista de cada uno de los asistentes, donde las participaciones de las damas fueron las más destacadas.
Luego de los temas de sobremesa, el turno fue para el maestro de ceremonias, a quien le correspondió presentar, a modo de una graduación de fin de curso, a los cuatro disertantes que previo al baile expondrían una lección en busca de la aprobación del auditorio, así que el Sr. Ernesto Arteaga se dio a la tarea de investigar datos sobre cada uno de ellos.
Cada uno de los oradores tuvo una exposición destacada: Daniel Granados, con una Lección 2; Andrés Cisneros y su discurso completo (Lección 7) con el que obtuvo el trofeo del orador más aventajado; el joven David López, quien expuso una Lección 3, merecedora del reconocimiento como el discurso más efectivo; y el Sr. Adel Vázquez, quien presentó la Lección 1 del Club de Graduados, con la que inauguró esta nueva etapa del Club en la que poco a poco la gran mayoría de los miembros estarán incursionando en los próximos meses. Finalmente, la evaluación más provechosa fue otorgada al Sr. Alfredo Zainos.
La evaluación general estuvo a cargo de nuestro director del Club, el Sr. Alfredo López, quien destacó la superación personal de los miembros y asistentes, con la que se obtuvo una sincera y mutua ayuda de parte de todos.
Al término de la sesión, pudimos disfrutar de deliciosos bocadillos libaneses acompañados de un rico ponche, al tiempo que escuchamos música en vivo de parte de un tecladista quien, acorde con la época, abrió con melodías de los años cincuenta.
Tras un brindis por la oportunidad de compartir con nuestras bellas damas, y la ocasión que Dios nos da para disfrutar de la compañía de unos y otros, se “abrió pista” para durante tres estupendas horas bailar, bailar y bailar. Un gusto que nuestras acompañantes agradecieron y, sobre todo, disfrutaron.
Fue así como la Noche de Damas, realizada el pasado 21 de junio, fue verdaderamente provechosa, pues el adorno del salón, la comida, los atuendos, y especialmente lo aprendido, redundó en beneficio de todos y cada uno de los 35 asistentes a una noche épica, memorable y de época.
—Por Jorge Iván Garduño