Queridos hermanos:
¡Qué mundo tan caótico en el que vivimos! y cada día que pasa parece que empeora. De acuerdo con lo que vemos hoy, la próxima elección presidencial en Estados Unidos podría ser la elección más contenciosa que hemos visto en nuestra vida. Ira, división y odio están escalando a unos niveles muy altos, y eso que todavía nos faltan unos cinco meses hasta noviembre.
Por supuesto, hace tiempo fue profetizado que en el tiempo del fin veríamos un caos que se incrementaría hasta llegar a ser similar a los días de Noé cuando “cada pensamiento era de continuo el mal” (Génesis 6:5, Mateo 24:37). De las profecías del Antiguo Testamento acerca de la violencia en las calles a la decadencia moral en la sociedad hasta las palabras de Jesucristo acerca de la maldad (Mateo 24:12) y las palabras del apóstol Pablo acerca de “tiempos peligrosos” en el que habrá “hombres amadores de sí mismos” (2 Timoteo 3:1-5), la Biblia pinta un cuadro muy oscuro de las condiciones de la sociedad justo antes del regreso de Cristo.
Como cristianos no nos involucramos en la política de este mundo, pero nosotros tenemos valores y principios del Reino de Dios, el origen de nuestra ciudadanía (Filipenses 3:20). Y debido a esto, nuestro enfoque es acerca de predicar el evangelio del Reino al mundo entero mientras estamos cuidando a aquellos que Dios llama.
En esta carta quisiera que fuéramos más allá del caos y la maldad que nos rodea y nos enfoquemos en el futuro de la Iglesia y la labor de predicar el evangelio. En meses recientes hemos visto algunos resultados extraordinarios de nuestros esfuerzos en medios de comunicación. Nuestros suscriptores a la revista Discernir, han aumentado a más de 45 mil en los últimos meses. Uno de nuestros programas de Vida, Esperanza y Verdad Presenta, ha obtenido más de 300 mil vistas cuando unimos las cifras de nuestro canal en YouTube y nuestro sitio web Vida, Esperanza y Verdad. Éste es un número increíble, una cantidad de “me gusta” que nunca habíamos visto antes.
Como resultado de nuestra publicidad, la descarga de dos de nuestros folletos (El libro de Apocalipsis y ¡Cambie su vida!) se ha elevado a más de 250 mil en meses recientes. Nuestro Departamento de Correspondencia Personal ha alcanzado nuevos récords cada mes pasando de un promedio de 17 mensajes diarios en enero del 2023 hasta 112 diarios en mayo de 2024. Éstas son sólo algunas de las estadísticas animadoras que hemos visto en los meses pasados.
En el contexto de planear para el futuro, quisiera actualizarlos a ustedes acerca de la posibilidad de construir un centro educativo en nuestra propiedad de McKinney que también serviría para las reuniones de la congregación de Dallas. Hemos estado trabajando en este proyecto en los últimos tres años. A medida que se ha hecho necesario a lo largo del recorrido, la administración en cooperación con la Junta Ministerial de Directores, ha tomado decisiones que nos han guiado en este proceso. Como resultado de nuestra sólida posición económica sabíamos desde el principio que teníamos ciertas opciones: construir ahora, dejarlo para más tarde, o definitivamente no construir nada. Cuando finalmente los planos estuvieron completos, la administración ha estado hablando con la Junta y estamos preparados para tomar decisiones.
Es apropiado que nos cuestionemos la necesidad de más edificaciones. Hay tres objeticos que se cumplirían si construimos un centro educativo en nuestra propiedad.
- Primero, centraríamos todos nuestros programas educativos (incluyendo el Instituto del Fundamento) en unas nuevas instalaciones, lo que liberaría el espacio que tanto necesitamos en la oficina para la expansión de Medios de Comunicación.
- Segundo, podríamos expandir la capacidad para las conferencias ministeriales y los programas de desarrollo de liderazgo.
- Tercero, proveer un lugar de reunión para la congregación del área de Dallas–Fort Worth que tiene el grupo más grande de miembros en el área metropolitana con aproximadamente 500 que asisten en las tres congregaciones.
Desde que comenzamos en diciembre del 2010 hemos creado varios programas de desarrollo de liderazgo y educativos, más o menos una docena de diferentes programas. Algunos de estos programas se beneficiarían directamente de las nuevas instalaciones. Esto sería especialmente cierto en el Instituto del Fundamento, las conferencias ministeriales que se realizan cada dos años, el Programa de Desarrollo Pastoral, los fines de semana de Liderazgo para Jóvenes Adultos y posiblemente el Programa de Liderazgo Internacional a medida que se desarrolle y avance. Todos estos programas están actualmente operando sin un segundo edificio, pero muchos de ellos se beneficiarían del potencial de expansión que el centro educativo les ofrecería.
Además de los programas de educación y de desarrollo de liderazgo que están siendo planeados para el futuro, la congregación local se beneficiaría de tener unas instalaciones para los servicios semanales el sábado, los días de fiesta anuales, los estudios bíblicos, los programas de entrenamiento de liderazgo y oratoria y las actividades sociales de la Iglesia.
Una de nuestras opciones para este proyecto siempre ha sido posponer. Con esto en mente, durante una reunión reciente de la administración y la Junta Ministerial de Directores llegamos a la decisión unánime de esperar para construir por lo menos hasta enero del 2025. Veamos las razones que tuvimos en cuenta para poder posponer este proyecto:
- Condiciones económicas: Hay una gran incertidumbre acerca del futuro de la economía de Estados Unidos. Tendremos más claridad si esperamos hasta el final de este año fiscal (diciembre de 2024).
- La elección presidencial de Estados Unidos llena de contención. Si bien uno puede decir que esto ocurre cada cuatro años no creo que la elección de este año será como una típica del pasado. No será una elección normal y podría más adelante dividir nuestra nación creando más incertidumbre económica.
- Costos de construcción. El costo de construir se elevó más del 50 por ciento en el 2023, pero el consenso general es que el costo de construcción (de la obra de mano y materiales), va a descender a finales del 2024. Hemos visto ya una disminución de algunos precios este año, pero esto no es garantía de que esto será realidad al fin de este año.
- El nuevo presupuesto anual. En diciembre de 2024, la Junta Ministerial de Directores aprobará el presupuesto para el año fiscal de 2025. Algunos hechos importantes serán conocidos entonces, que no conocemos en el momento actual. ¿Cuáles son nuestras prioridades de presupuesto para el 2025? ¿Cuál será nuestro ingreso total en el 2024? (Actualmente nuestros ingresos están por encima de año pasado y por encima de lo que habíamos presupuestado.)
No se debe a una falta de fondos que hemos tomado la decisión de posponer la construcción. La Iglesia está en una excelente posición financiera, con capacidad para construir un centro educativo, con dinero en efectivo y sin afectar la operación anual de la Iglesia, ni nuestros esfuerzos para predicar el evangelio. La realidad, por supuesto, es que cuando ya se ha gastado los fondos, estos se van y ya no pueden estar más disponibles para otros proyectos. En esta reunión reciente de la Junta Ministerial de Directores, nos preguntamos a nosotros mismos si estamos dispuestos a invertir fondos en el momento actual o si deberíamos esperar siete meses adicionales para poder analizar las condiciones económicas y las necesidades futuras de la Iglesia. La administración y la Junta Ministerial de Directores concluyeron que era mejor esperar hasta enero de 2025 para tomar esas decisiones.
Además de los puntos que les mencioné anteriormente hay otras consideraciones que no podemos ignorar. Debido al factor inevitable de la edad es obvio para muchos de nosotros que en los próximos 5 a 10 años estaremos perdiendo a unos de nuestros mejores maestros y pastores que son quienes se van a jubilar. Cómo los vamos a reemplazar a ellos está en mi mente continuamente. Un centro educativo tal vez no sea absolutamente esencial en este momento, pero creo que sería útil para nuestra educación actual y los programas de desarrollo de liderazgo y cualquier otro programa nuevo que decidamos escoger para desarrollar en el futuro. Estos programas serán esenciales para el futuro de la Iglesia y se les debe dar la más alta prioridad.
Gracias por su respaldo y paciencia a medida que trabajamos teniendo en cuenta todos estos detalles. Por favor continúen orando por esta decisión tan importante para el futuro de la Iglesia. Nosotros somos una obra de fe y dependemos de Dios para que nos cuide, pero queremos hacer nuestra parte recolectando los datos y tomando las mejores decisiones para el futuro con base en esos datos.
En un par de semanas estaremos juntos para celebrar la fiesta de Pentecostés —un día santo muy especial que celebra el hecho de que las primicias espirituales son selladas. Quisiera desearles a ustedes el día de fiesta más lleno de significado, que enfoquemos nuestra atención en la labor que tenemos que hacer a nivel personal y colectivo, a pesar de la maldad y el caos que continuamente avanzan en el mundo que nos rodea.
Cordialmente, su hermano en Cristo,