Se acabó la Fiesta de Tabernáculos 2013, pero no es demasiado pronto para ir planeando tener una excelente Fiesta 2014.
Se acabó la Fiesta de Tabernáculos 2013, pero no es demasiado pronto para planear una excelente Fiesta en 2014.
Sea cual fuera el lugar donde guardemos la Fiesta el año entrante, podemos planear tener una excelente temporada de fiestas 2014. No cabe duda de que Dios es quien nos proporciona todo lo necesario para disfrutar de sus maravillosas fiestas. Parece que cada año que pasa decimos que tuvimos la mejor fiesta de todas. ¿Cómo es esto posible? ¿Cómo es que Dios nos sigue dando más y mejores maneras de disfrutar sus días santos? La respuesta se encuentra, sí, en sus múltiples bendiciones, pero también en nuestra planeación.
¿Qué pasos podemos tomar desde ahora para asegurarnos de que la Fiesta de Tabernáculos 2014 sea nuestra mejor Fiesta? Analicemos siete importantes pasos que ya podemos tomar para poder disfrutar de una excelente Fiesta 2014.
La anticipación de algo puede ayudarnos a disfrutarlo muchísimo más. Por ejemplo, si usted planea un viaje cuidadosamente, considerando los lugares que desea visitar y se toma el tiempo para prepararlo, ya está gozando del viaje desde la fase de planeación, y cuando llegue el día de realizarlo esto solamente le aumentará el gozo que sentirá.
Siete pasos para que la Fiesta 2014 sea la mejor
1. Desde ahora, pongamos a Dios primero en nuestra vida y recordemos que es Él quien nos invita a sus fiestas.
A todos nos ha sucedido. Mucho anticipamos ir a la Fiesta cada año porque deseamos pasar tiempo con los hermanos, visitar lugares nuevos o disfrutar del viaje en familia. Pero a veces se nos olvida el verdadero propósito de la Fiesta. La emoción nos lleva a pasar por alto la verdadera razón de celebrarla; que es para obedecer a Dios.
Cuando ponemos a Dios primero en nuestra mente y priorizamos nuestros pensamientos, éstos se van alineando con la voluntad de Dios. Con este solo hecho aumenta nuestro gozo muchísimo más que si solamente nos dejamos llevar por la emoción. Mateo 6:33 nos dice que busquemos primeramente el Reino de Dios y su justicia. Si hacemos esto, todas las demás cosas nos serán añadidas. ¿Qué incluye la palabra “todas”? Cuando ponemos a Dios primero y nos enfocamos en los aspectos espirituales, Él se encarga de que acudamos a sus fiestas, ya que Dios se agrada con esa actitud y honra a los que le honran.
Recordemos que nuestras vidas están revestidas de Cristo. Por esa razón debemos buscar primero las cosas de arriba y no las cosas de la tierra. Estas prioridades no deben cambiar cuando regresemos de la Fiesta. Tampoco cuando nos encontremos en el lugar donde Dios haya puesto su nombre. Éstas son prioridades de vida. Vivamos por cada Palabra de Dios (Mateo 4:4) todos los días del año y pongamos en práctica las cosas que aprendimos este año en la Fiesta. Hablemos y recordemos los sermones escuchados durante la Fiesta pero, por encima de todo, pongámoslos en práctica todo el año y convirtámoslos en nuestra forma de vivir.
2. Obedezcamos las instrucciones de nuestros ministros.
Las grandes pruebas de la conversión son la obediencia y la humildad. Cuando obedecemos las instrucciones y directrices del ministerio de Dios le estamos mostrando a Él que estamos dispuestos a sujetarnos a su gobierno; que reconocemos que toda autoridad viene de parte de Dios y por Él es establecida.
Cada persona en la Iglesia tiene alguien a quien informar y obedecer. Si su ministro comienza a dar instrucciones acerca de la Fiesta del próximo año, acátelas con atención y buena disposición. En algunos sitios del mundo es necesario ir pagando el hospedaje con su segundo diezmo poco a poco. Si éste es el caso, hágalo con diligencia, puntualidad y obediencia. Recuerde que su segundo diezmo tiene un propósito más grande que el pagar los gastos de la Fiesta. El propósito grande es espiritual: “para que aprendas a temer al Señor tu Dios” (Deuteronomio 14:23). Como pueblo de Dios debemos comportarnos con respeto y obediencia (Filipenses 2:12). Tal vez alguna petición o instrucción nos parezca de poca importancia, pero recordemos que quien es fiel en lo poco también en lo mucho será fiel (Lucas 16:10). Aprendamos desde ahora a seguir tanto las instrucciones de la iglesia y su ministerio como las de Dios mismo, cuando nos dice que seamos fieles en guardar diligentemente nuestro segundo diezmo.
3. Hagamos un presupuesto anual y planeemos bien los gastos de la próxima Fiesta.
La economía mundial se encuentra en crisis y muchas son las personas que han comenzado a sufrir los estragos. Presupuestar es una habilidad y una disciplina importante a desarrollar. Si no sabe cómo elaborar un presupuesto de gastos y proyectar las cantidades futuras que requerirá para ir a la Fiesta de Tabernáculos 2014, hable con su ministro. Los ministros están para ayudar y sugerir el camino a seguir. Tal vez necesite tomar algunas acciones correctivas desde ahora en los ahorros, quizá disminuir algunos gastos o aumentar ingresos. Platique en detalle con el ministerio y pídale que le ayude a buscar una solución viable para que el segundo diezmo le sea suficiente. Entre más bendiciones tengamos, Dios demandará más de nosotros. Es nuestra responsabilidad administrar las bendiciones que Dios nos otorga, y si no las estamos recibiendo tal vez deberíamos preguntarnos si es que no estamos siendo fieles con las bendiciones que ya tenemos. Ore al respecto y pídale a Dios la sabiduría necesaria para tomar decisiones económicas adecuadas durante el año, para que dentro de un año coseche los frutos de sus esfuerzos.
Deuteronomio 14:22-27 nos enseña que Dios es nuestro Proveedor y que nos proporciona un 10 por ciento de nuestros ingresos para celebrar sus fiestas anuales, y gran parte de esa cantidad se gasta durante la Fiesta de Tabernáculos. Recordemos que el propósito es espiritual y que existe para que aprendamos algo vital para nuestras vidas espirituales: temer al Señor nuestro Dios.
Lucas 19:15 nos enseña que a Dios le interesa saber qué tan buenos administradores somos de los talentos que Él nos da. ¿Acaso ya no hay nada que podamos aprender acerca de cómo gastar nuestro segundo diezmo? Seamos buenos y fieles siervos de Dios en cuestiones del dinero con que Él nos bendice durante todo el año.
4. Planeemos nuestro itinerario de viaje con mucha anticipación.
Algunas veces hemos visto que algunas personas sufren accidentes en camino a la Fiesta, pero también algunas veces los accidentes ocurren por negligencia. Si usted planea ir a la Fiesta el próximo año en su propio vehículo no espere hasta el último momento para asegurarse de que se encuentre en buenas condiciones. Tal vez podemos pensar ir comprando llantas nuevas; tal vez sea necesario invertir un poco más de los ahorros en mantener y mejorar el vehículo durante el año para que en octubre de 2014 se encuentre en perfectas condiciones para hacer el viaje.
Mucho se ha recomendado no llevar el segundo diezmo en efectivo a la Fiesta, tomar precauciones para tener acceso al dinero minimizando el riesgo de perderlo o de que sea robado. Sin embargo, a pesar de las recomendaciones, cada año hay alguien que sufre la pérdida total o parcial de su segundo diezmo. Si no paga el hospedaje con anticipación, ahorre fielmente su segundo diezmo en una cuenta bancaria para que esté seguro y también pueda disfrutar de los intereses que genere su dinero.
Durante el año surgen muchas ofertas de viaje y, si se compran los boletos con mucha anticipación, es muy probable conseguir grandes descuentos. También es posible encontrar en alquiler un vehículo grande para compartir los gastos con otra familia y disminuir el costo de transporte. Hay que buscar cuidadosamente e indagar cuáles son las mejores opciones para el viaje. No deje para mañana lo que puede hacer hoy, para asegurarse de que usted y su familia disfruten más la Fiesta el año entrante.
Recordemos también que al viajar hay que respetar las leyes establecidas por las autoridades (Romanos 13:1). Estemos al tanto de las fechas de vencimiento de nuestras licencias de conducir. Registremos las fechas de las fiestas santas en un calendario y asegurémonos de hablar con los maestros de nuestros hijos pequeños con anticipación, explicándoles que faltarán a la escuela durante esos días. Si su trabajo depende de un superior, asegúrese de pedir sus vacaciones con la mayor anticipación y tome las medidas necesarias para minimizar los obstáculos y oposiciones.
Si está pensando viajar a otro país, no deje para el final el arreglo de visas y permisos. Investigue con anticipación los requisitos de los países que planea visitar y prepárese con tiempo para cubrirlos. Que no lo sorprendan. Anticípese a los posibles obstáculos y problemas en la escuela, trabajo y demás personas o instituciones que Satanás pueda usar en contra nuestra por falta de planeación.
5. Involucre a toda la familia en la planeación.
Existen muchas cosas que toda la familia puede planear durante el año. Por ejemplo, se puede comprar alcancías para los niños para que vayan ahorrando y tengan su propio dinero para la Fiesta. Esto puede ser una excelente oportunidad para enseñarles tanto a ahorrar como a temer a Dios. A los hijos más grandes puede pedirles que hagan cosas extras en casa para obtener ingresos. A veces gastamos en cosas que tal vez nuestros propios hijos pueden hacer. Lavar el coche, pintar, cortar el césped, etcétera. Seguramente nuestros hijos estarán más que dispuestos a hacer estas cosas sabiendo que estarán ahorrando para la Fiesta.
Si planeamos lo que deseamos hacer durante la Fiesta como familia, la anticipación agregará gozo a la Fiesta. Deuteronomio 12:17-18 habla de involucrar a toda la familia. En la antigüedad Israel construía un tabernáculo temporal en familia y todos tenían una parte que desempeñar en el proceso. Todos participaban en las tareas de mantenerlo limpio y arreglado y todos disfrutaban de estar juntos.
Tal vez su proyecto familiar sea un paseo en lancha o en un aerostático. Tal vez sea ir a algún buen restaurante con amigos o invitar alguna otra familia a hacer algo especial. Su proyecto también puede ser llevar regalos especiales hechos por la familia durante el año o planear una fiesta especial con pastel y refrigerios en algún parque o jardín. Sea cual fuere su proyecto, si involucra a toda la familia todos lo disfrutarán y se unirán más, porque lo estarán haciendo con un buen propósito en mente—el de agradar a Dios y amar a los hermanos.
Deuteronomio 16:13-15 nos exhorta a que planeemos con anticipación ayudar a los demás durante los períodos de Fiesta. ¿Hemos pensado alguna vez en ayudar y asistir a los demás? Seguramente todos podemos hacer más al respecto. En Juan 13:34 Jesús nos dice: “Un mandamiento nuevo os doy: que os améis los unos a los otros; como yo os he amado, así también os améis los unos a los otros”. Aprendamos a amarnos primeramente dentro de nuestras familias inmediatas, pero aprendamos también a ser una familia con todos los demás. Al planear la Fiesta con mucha anticipación verá que surgirán ideas interesantes que se llevarán a cabo con amor y le brindarán oportunidades de unirse más con los que más ama.
6. Busquemos el balance en el servir y en todas las cosas.
Busquemos el balance siempre, no sólo durante la Fiesta de Tabernáculos. Debemos tratar de ser balanceados en todo. Si somos balanceados en todas las cosas, todos los días, cuando llegue la Fiesta no nos saldremos del balance arriesgando nuestra salud con desvelos o extremo cansancio. Si aprendemos a vivir felices todo el tiempo, cuando estemos en el lugar que Dios designó para poner allí su nombre seguiremos viviendo igual, con la sola diferencia de que tendremos más tiempo y dinero, y personas con quienes compartir las bendiciones que Dios nos haya dado. No pasaremos la Fiesta comiendo de más, bebiendo de más o durmiendo menos, sino que seguiremos viviendo vidas balanceadas y agradables ante los ojos de Dios.
Hebreos 6: 9-12 nos dice: “Pero en cuanto a vosotros, amados, aunque hablemos de esta manera, estamos persuadidos de las cosas que son mejores y que pertenecen a la salvación. Porque Dios no es injusto como para olvidarse de vuestra obra y del amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido, y sirviendo aún, a los santos. Pero deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin, para alcanzar la plena seguridad de la esperanza, a fin de que no seáis perezosos, sino imitadores de los que mediante la fe y la paciencia heredan las promesas”.
Si mantenemos una vida balanceada en todo, buscaremos también la forma de ser balanceados en servir a los demás en amor. Al hacerlo, Dios nos bendecirá y estará muy dispuesto a seguirnos proveyendo para que asistamos a sus fiestas.
7. Mantengamos viva la visión del Reino en nuestra mente.
¡No perdamos la visión del Reino de Dios! Una vez más, durante la Fiesta, escuchamos muchísimas escrituras mileniales que nos recuerdan el maravilloso futuro que nos espera en el no muy distante Reino de Dios. Mantengamos viva esa visión y mantengamos nuestro enfoque en las cosas espirituales. La Fiesta de Tabernáculos es la celebración de algo que no ha acontecido aún, pero debe ser algo que deseemos con todo nuestro ser.
Los mensajes y conversaciones que tuvimos durante la Fiesta deben motivarnos a estudiar, ayunar, orar y meditar más. Deben exhortarnos a desear saber más acerca del futuro Reino venidero que Cristo establecerá sobre la tierra muy pronto. Mantengamos viva la llama profética del futuro Reino de Dios en nuestras mentes y no dejemos que los meses oscuros del invierno y de las fiestas paganas absorban nuestra batería espiritual para volver a atraernos hacia el mundo. Mantengámonos separados y alejados de las cosas de este mundo para que la llama de nuestro espíritu y la esperanza en Dios no se vea menguada por la mediocridad y negativismo vacío de las actitudes de este mundo gobernado por Satanás.
Proverbios 29:18 nos recuerda que sin visión el pueblo se desenfrena. Ejercitemos el dominio propio para no alejarnos de la visión del Reino que recibimos durante la Fiesta de Tabernáculos y Último Gran Día 2013, y que esa visión nos mantenga fuertes hasta que la volvamos a vivir el año entrante en el lugar donde Dios decida poner su nombre.
La Fiesta de Tabernáculos es un tiempo maravilloso del año. Anticipémoslo desde ahora y planeemos tener en el 2014 la mejor Fiesta de todas. Tenemos una gran responsabilidad en el proceso. Pongamos todo nuestro esfuerzo para lograr el más noble de los objetivos espirituales. Es algo tan maravilloso que no podemos darnos el lujo de no estar allí, en el lugar donde Dios pone su nombre.
¡Allá nos vemos!
—Por Lauro Roybal