Pregunta: He escuchado que ha habido algún conflicto acerca de si aquellos que tienen problemas de adicción al alcohol deben tomar la Pascua con un vino sin alcohol. Por lo que he oído [una organización de la Iglesia de Dios] dice que la persona puede tomar la Pascua utilizando el vino sin alcohol. ¿En qué nivel de alcohol el vino deja de ser vino? ¿No es el vino sin alcohol sólo vino al que el alcohol se le ha removido? Si las personas que están tomando la Pascua con vino sin alcohol están arriesgando su salvación, ¿qué porcentaje de alcohol debe tener el vino de la Pascua para asegurar nuestra salvación?
Respuesta:

La Iglesia cree que Jesucristo utilizó vino fermentado o alcoholizado naturalmente para la Pascua del Nuevo Testamento.
Respondiendo primero su pregunta técnica, se considera que legalmente el vino no tiene alcohol si tiene menos de 0,5 por ciento de alcohol por volumen. “La definición legal de una bebida sin alcohol es que ésta debe contener menos de la mitad de 1 por ciento de alcohol. Si bien es físicamente imposible remover todo el alcohol de los vinos sin alcohol, estas bebidas cumplen con el estándar legal de sin alcohol” (www.free.com/food-dining/non-alcoholic-wines.aspx).
En cuanto a si el vino al que se le ha quitado el alcohol es “sólo vino al que se le ha removido el alcohol”, los productores de vinos sin alcohol afirman que esto es verdad. Pero veamos la siguiente opinión de los catadores de vino que no están vendiendo el producto: “Primero, el proceso por el cual se le quita el alcohol es agresivo y parece que daña el vino, aunque los productores afirmen lo contrario. Segundo, el alcohol es el componente clave para el sabor (y la textura) del perfil del vino y el vino sin éste parece que le faltara algo; parecen ser muy ligeros y diluidos. Finalmente, para ser sinceros, estos son vinos baratos hechos de uvas marginales” (www.wineloverspage.com/questionary2/nonalcoholicwines.php).
Sin embargo, nuestra Iglesia no cree que esta pregunta acerca de la Pascua sea una disputa o algo que debe ser resuelto en un debate. La guía para los creyentes es la Biblia y en este tema en especial, Cristo es el ejemplo.
La Iglesia cree que Jesucristo utilizó vino fermentado o alcoholizado naturalmente para la Pascua del Nuevo Testamento. Esto era lo que se utilizaba históricamente en la época por los judíos para el servicio de la Pascua, según la tradición. No hay razón alguna para creer que Jesús evitó el vino o lo sustituyó por jugo de uva. Él utilizó vino fermentado en sus parábolas, y Él creó vino en su primer milagro público. Por lo tanto, en la actualidad nuestra Iglesia utiliza vino con alcohol.
Como la Iglesia de Dios lo ha hecho en el pasado, respetamos y nos importa cualquier miembro que tenga problemas de adicción al alcohol. Los pastores se encargan de tratar con las personas y sus preocupaciones individuales a título personal. En verdad no queremos presionar a nadie más allá de lo que pueda manejar según su conciencia.
Lo que sigue explica claramente nuestra enseñanza y práctica:
“Debe comprarse y prepararse con anticipación al servicio, un vino rojo con un contenido de alcohol entre 10 y 15 por ciento. Si alguien tiene problemas de conciencia con el vino, entonces una pequeñísima cantidad—lo que se tome con la punta del dedo y se coloque en la lengua de la persona, o la persona lo vierta en su boca—es algo aceptable durante el servicio. Si hay preocupaciones o inquietudes adicionales, por favor consulte con alguien del equipo de liderazgo. Nuestra práctica, política y dirección bíblica es que sólo utilizamos vino para el servicio” (Actualización semanal, 8 de abril de 2011).
Gracias por la oportunidad de aclarar este asunto. CA