Queridos hermanos:
Es difícil de creer que estamos sólo a cinco semanas de la Pascua. Al hablar de la preparación para la ceremonia más significativa, en donde proclamamos la muerte de nuestro Salvador, Pablo nos advierte: “Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa” (1 Corintios 11:28). Él no nos dice que debemos examinarnos para determinar si deberíamos tomar o no la Pascua. Lo que dice es que uno se debe examinar y “comer así del pan y beber de la copa”.
En el 2023, el Almirante William McRaven publicó su libro La sabiduría de la rana. El libro consta de 18 capítulos y en cada uno expresa unas pocas palabras de sabiduría que él quería compartir de sus años de experiencia en la Armada. Al final de su carrera, él era el comandante del Mando Conjunto de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos, que incluía la supervisión de los equipos de tierra, mar y aire de la Armada de los Estados Unidos, que incluía la supervisión de los SEAL de la Armada. Por ser el SEAL de más antigüedad en la Armada que todavía estaba en servicio, él era conocido como la “rana”, de ahí el título del libro.
Un capítulo del libro tiene que ver con la planeación. La lógica es bastante simple —tener un plan para el futuro y que este plan sea lo más detallado posible. Él llamó este capítulo: “la esperanza no es una estrategia”. Esperar que las cosas funcionen es importante, pero, sin tener un plan real y una estrategia equilibrada, raramente podemos conseguir nuestras metas. Si bien yo no baso mi plan antes de la Pascua en el Almirante McRaven, sí he encontrado que la idea de tener siempre un plan es muy útil, ya sea preparar estrategias para la vida y el trabajo o en la preparación para la Pascua. La Escritura es muy clara acerca de cómo prepararnos para la Pascua: “pruébese cada uno a sí mismo… y beba de la copa”.
En la oficina estamos haciendo planes para el nuevo auditorio y el centro educativo. Hemos presentado los planos a la ciudad y esperamos su respuesta. Nuestro contratista cree que, si la autoridad lo aprueba rápidamente, podríamos empezar a echar cimientos en abril, o a más tardar en mayo. Esto es realmente animador. Cuando construimos la oficina en el 2019 nuestras finanzas nos permitieron pagar por la tierra, pero tuvimos que prestar todo el dinero para la construcción. Dios nos proveyó y pudimos pagar la hipoteca en menos de dos años.
Ahora, debido a la solidez de nuestras finanzas podemos pagar por toda la construcción sin que esto afecte ninguno de nuestros programas. Desde un punto de vista financiero, en los últimos dos años hemos tenido un excelente aumento. De acuerdo con el consejo del Almirante McRaven de tener siempre un plan, hemos desarrollado uno para la nueva construcción. Planeamos prestar la mitad de los fondos para la construcción (pagamos el interés sólo durante el período de construcción) y pagamos en efectivo la otra mitad. Luego, cuando terminemos el edificio, podemos pagar el dinero que prestamos ya sea inmediatamente o en un muy corto período de tiempo. Si seguimos este plan vamos a conservar más de nuestro efectivo en las etapas iniciales de la construcción.
Si todo va bien, y la ciudad de McKinney aprueba nuestros trámites, comenzaremos a echar cimientos justo antes o inmediatamente después de nuestra Conferencia Ministerial Internacional que está programada para la primera semana de mayo. Nosotros tenemos una Conferencia Ministerial Internacional cada dos años. Nuestras últimas dos conferencias estuvieron bajo la sombra de la pandemia del COVID. En 2021 todavía estábamos en la pandemia, y en 2023 acabábamos de salir de ella. Poder planear una conferencia sin esta carga es muy estimulante. Esperamos tener la mayor asistencia que hayamos tenido en una conferencia y hay muchas personas del área internacional que están planeando asistir. Esperamos una asistencia total de alrededor de 350 personas.
Déjenme compartir con ustedes algunos de los planes preliminares para la conferencia. El tema de este año es “Apropiémonos de la visión: percibir, planear y producir”. Tendremos un día dedicado al ministerio internacional que estará a cargo de Doug Horchak en su nuevo cargo como gerente de operaciones de la Obra Internacional. Después tendremos todo un día de reportes de varias de las operaciones de la Iglesia. Al día siguiente tendremos informes del área internacional y presentaciones tanto de los ministros de más experiencia, así como de los más nuevos en el ministerio.
También estamos planeando algo que no hemos hecho en muchos años. Planeamos tomar algunos videos de la conferencia y reunirlos en un especial (“Detrás de la obra”) para la fiesta de Tabernáculos de este año. Creo que será animador e inspirador compartir nuestra visión y nuestros planes para el futuro con toda la Iglesia. Este año parece ser especialmente indicado para ello. Creo que ustedes van a disfrutar teniendo esta visión de la Conferencia Ministerial y nuestros planes para el futuro. Como dijera el Almirante Mc Raven, la esperanza es necesaria pero no es una estrategia. Este año cumplimos quince años desde que empezamos y nuestras oportunidades para predicar el evangelio y cuidar de los hermanos nunca han sido más grandes.
Éste será un año especial para la conferencia en muchas formas. Desde que comenzamos, hemos honrado a aquellos que alcanzan cincuenta años en el ministerio. Este año tendremos a un total de once personas, el grupo más grande de veteranos de 50 años como ministros, desde que comenzamos en el 2010. En algún momento durante la conferencia esperamos escuchar a algunos de ellos explicando lo que han aprendido durante sus cincuenta años en el ministerio. Creo que esto será el clímax de la conferencia. También le haremos un reconocimiento a aquellos ministros y a las viudas de ministros que hayan muerto desde nuestra última conferencia.
En los últimos dos años nos hemos estado comunicando diligentemente con ciertos hombres y sus esposas acerca del potencial de servir en el ministerio de tiempo completo. La mayor parte de este contacto ha provenido de Dave Myers en su nueva labor como gerente de operaciones de Servicios Ministeriales. El programa de tutoría enfocada ha sido invaluable en todo el proceso. Me siento muy contento de informarles que varios de estos hombres junto con sus esposas han aceptado este desafío y están en el proceso de recibir entrenamiento de sus pastores locales y servicios ministeriales. Tenemos la confianza de que esos hombres y sus esposas serán algo muy valioso para la Iglesia cuando asuman las responsabilidades de aquellos que se retiren en los próximos cinco a diez años. Como Iglesia tenemos la visión del futuro además de una estrategia —no sólo esperanza— para lograr esas metas.
La Escritura es clara acerca de planear para el futuro. No tiene fecha de caducidad y está tan vigente ahora como lo fue cuando Cristo les habló a sus discípulos en el primer siglo. En Mateo 9:37-38 leemos: “Entonces dijo a sus discípulos: a la verdad la mies es mucha más los obreros pocos. Rogad pues, al Señor de la mies que envíe obreros a su mies”. Ésta es nuestra oración a medida que pensamos en los próximos años. En un mundo que ha perdido su camino, nuestra labor es más importante que nunca.
Cordialmente, su hermano en Cristo,